Cristina Madriñán Rivas
General Director
GRI 102-14

Para Buencafé es motivo de gran satisfacción presentar este primer informe de  sostenibilidad con base en los estándares GRI (Global Reporting Initiative).

Responde a la claridad histórica con la que hemos  concebido nuestro negocio.

Este reporte refleja el compromiso que asumimos de hacer una reflexión constante para gestionar, cada vez de mejor manera, las dimensiones económica, ambiental y social, al tiempo que comunicamos a los grupos de interés los resultados, las metas, las políticas y los objetivos estratégicos, que tienen como guía nuestra visión de sostenibilidad.

Igualmente, se encuentran representados los valores corporativos que nos rigen y el propósito superior de nuestra organización: “Vivir el optimismo como una fuerza transformadora para crear valor sostenible en el mundo del café”

Con orgullo podemos decir que nuestro modelo de negocio es ejemplo para Colombia y el mundo, porque Buencafé es la única fábrica que le pertenece a los caficultores de un país. Además, su operación a cargo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia es una ventana comercial que agrega valor sostenible, ya que transforma el grano en café liofilizado, extracto y aceite de café, de la más alta calidad, y los comercializa en cerca de 40 países, con alcance a 60 mercados.

El balance del año 2021 es importante y significativo teniendo en cuenta las condiciones impuestas por la pandemia y las dificultades nacionales e internacionales, que afrontamos con todo el rigor y la inteligencia para superar las barreras y obtener excelentes resultados.

Nuestras ventas llegaron a 167,4 millones de dólares, produjimos 12.558 toneladas de liofilizado, compramos 505.000 sacos de café verde, despachamos 1.655 contenedores, pusimos en el mundo diariamente 24 millones de tazas de café colombiano y llegamos a dos nuevos mercados: Argentina y Filipinas.

A partir de la estrategia cuidadosa de inventario, logramos mitigar el alza de 87% en los precios de la materia prima. Igualmente, con la estrategia comercial de la venta de frascos sobre granel maximizamos el margen.

Las buenas noticias también se originaron en las certificaciones obtenidas por nuestra fábrica. De un total de 25 distinciones con las que concluimos el periodo, siete correspondieron al ejercicio del 2021. Entre ellas, algunas en la categoría de Orgánico, que nos avalan, no solo para cubrir las disposiciones de diferentes regiones o países destino de nuestras exportaciones, sino también para atender las exigencias de los consumidores.

Desde la innovación trabajamos en iniciativas alrededor de tres ejes: Investigación y desarrollo, eficiencia operativa y ecoempaques.

Fruto de este esfuerzo logramos desarrollar 13 nuevas referencias, que permiten atender las necesidades y solicitudes de nuestros clientes.

En cuanto a nuestro invaluable talento humano, cerramos el 2021 con 430 empleados directos y alrededor de 570 indirectos, para un total de mil empleos generados.

Asimismo, sin lugar a dudas, fue un año positivo en materia de salud ocupacional como resultado del conjunto de programas, políticas y estrategias de seguridad y salud en el trabajo que implementamos.

Las anteriores cifras nos muestran un panorama de la gestión realizada, estrechamente vinculada a la estrategia de Buencafé:

El cuidado de nuestra gente y del planeta, nuestro aporte económico del ciento por ciento de las utilidades en beneficio de las 540.000 familias caficultoras del país y entregar productos de alta calidad a nuestros clientes de todo el mundo posicionando el logo 100% café de Colombia. 

Start typing to see posts you are looking for.