
ENSALADA DE POLLO BUENDIA TERIYAKI
Preparación sana y deliciosa con toques orientales y notas de sabor inconfundibles del Café Buendía. Excelente opción para un almuerzo o cena saludable, no solo
Preparación sana y deliciosa con toques orientales y notas de sabor inconfundibles del Café Buendía. Excelente opción para un almuerzo o cena saludable, no solo
Crear vías de acceso para el transporte de las familias, las comunidades y el café hacia los pueblos y ciudades.
Mejorar la infraestructura de las empresas rurales: baños, cocinas, filtros de agua, salones, espacios deportivos, bibliotecas y muebles.
Con el certificado NON GMO Project ofrecemos a nuestros clientes la garantía de que nuestros productos no son modificados genéticamente en ningún punto de nuestro proceso, desde la semilla hasta el mercado.
En Buencafé hemos sido conscientes de la sostenibilidad desde nuestro nacimiento, cuando el término apenas empezaba a tomar fuerza en el mundo.
En sus 49 años de historia, la fábrica ha tenido cuatro ampliaciones (1983, 1997, 2008 y 2019), ha actualizado y perfeccionado la tecnología de sus procesos productivos, ha elevado su producción diversificado e innovando el portafolio de productos, ha expandido sus fronteras comerciales y ha alcanzado altos reconocimientos y certificaciones nacionales e internacionales, tanto a nivel de sus productos como de los sistemas de gestión de calidad, inocuidad, gestión ambiental, seguridad y salud en el trabajo, entre otras. Buencafé fue la primera empresa de Colombia en certificarse en la ISO 14001 y hoy cuenta con 25 certificaciones.
La apuesta de Buencafé hoy es consolidar la sostenibilidad en cada iniciativa que proponemos, desde la fórmula de creación de valor sostenible en los tres aspectos esenciales: económico, social y ambiental.
“Vivir el optimismo como una fuerza transformadora para crear valor sostenible en el mundo del café” es el propósito superior que guía el trabajo diario de todos los que conformamos el equipo de Buencafé. Ese es el centro de nuestra cultura, de nuestras decisiones, de nuestra estrategia, de nuestro estilo, de nuestras conversaciones y relaciones, y así queremos inspirar a otros multiplicando nuestro impacto en todo lo que hacemos.
Los invito a conocer nuestra ruta de la sostenibilidad.
Estamos certificados en buenas prácticas GMP garantizando la integridad del proceso de fabricación de alimentos y su conformidad con los reglamentos de seguridad alimentaria para Buencafé
At Buencafé we have been conscious of sustainability since our beginning, when the term had just begun to be mentioned in the world.
Over our 49-year history, the factory has had four expansions (1983, 1997, 2008 and 2019). The technology behind production processes has been updated and perfected. Production has increased, diversifying and innovating the product portfolio andour commercial scope has expanded. We’ve achieved national and international certifications for our products and for our quality, safety, environmental management, and occupational health and safety management systems, among others. Buencafé was the first Colombian business certified in ISO 14001 and nowadays has 25 different certifications.
The commitment today is consolidating sustainability in each and every initiative we propose, tackling the creation of sustainable value in the three essential pillars: economic, social and environmental.
“Living optimism as a transformative force to create sustainable value in the world of coffee” is the highest goal that guides our daily actions. Is the center of our culture, our decisions, our strategy, our style, our conversations and relationships. Is how we inspire others and multiply the impact of everything we do.
I invite you to learn about our sustainability path.
Aseguramos nuestra cadena, con la certificación BASC damos confianza y seguridad a nuestros clientes y entes de control, vigilando y controlando el proceso de elaboración, empaque y transporte de nuestros productos contra tráfico ilícito.
Apoyados en sistemas GFSI reconocidos internacionalmente, producimos alimentos seguros, auténticos y de alta calidad, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes y mercados.
Nuestro enfoque basado en riesgos, permite la producción de productos seguros y de alta calidad brindando confianza y reconocimiento de nuestros clientes.
Nuestro sistema de Inocuidad está basado en el análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC), incorporando siempre las Buenas Prácticas de Manufactura.
Ofrecemos productos confiables para nuestros clientes, cumpliendo con los estándares más altos de calidad, en donde nuestro producto es elaborado por personal comprometido, responsable y altamente capacitado.
Garantizamos que nuestro producto es elaborado con conciencia ecológica, preservando el medio ambiente y los recursos naturales.
En Buencafé contamos con prácticas laborales que reducen continuamente los riesgos cuidando siempre la seguridad de nuestros colaboradores.
En Buencafé elaboramos productos socialmente responsables, contribuyendo a la mejora de las condiciones de vida de los cafeteros, garantizando precios justos, condiciones laborales idóneas y sostenibilidad ambiental.
Apoyamos la agricultura sostenible mediante el abastecimiento y transformación de café certificado Rainforest.
Satisfacemos las necesidades de los consumidores Musulmanes con la producción continua y consistente de productos Halal.
En Buencafé somos conscientes del cuidado del medio ambiente, es por ello que estamos alineados con los estándares más rigurosos de agricultura orgánica, lo que nos permite llegar a los diferentes mercados internacionales, incluído el mercado Europeo.
Unir mujeres alrededor del liderazgo, la equidad, la
sostenibilidad y el cuidado del planeta. Promover la
creación de jardines de especies nativas para la
reforestación de cuencas hidrográficas.
En Buencafé somos conscientes del cuidado del medio ambiente, es por ello que estamos alineados con los estándares más rigurosos de agricultura orgánica, lo que nos permite llegar a los diferentes mercados internacionales, incluído el mercado de Taiwán.
En Buencafé somos conscientes del cuidado del medio ambiente, es por ello que estamos alineados con los estándares más rigurosos de agricultura orgánica, lo que nos permite llegar a los diferentes mercados internacionales, incluído el mercado de Corea del Sur.
En Buencafé somos conscientes del cuidado del medio ambiente, es por ello que estamos alineados con los estándares más rigurosos de agricultura orgánica, lo que nos permite llegar a los diferentes mercados internacionales, incluído el mercado Mexicano.
En Buencafé somos conscientes del cuidado del medio ambiente, es por ello que estamos alineados con los estándares más rigurosos de agricultura orgánica, lo que nos permite llegar a los diferentes mercados, incluído el mercado Colombiano. En Buencafé contamos con café verde que cumple con prácticas productivas que protegen el medio ambiente de acuerdo a las reglamentación colombiana.
Contamos con la indicación geográfica como garantía de origen, garantizando la autenticidad del producto y el cumplimiento de los estándares de calidad propios del café de Colombia. En el año 2007, la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia logró que la Comisión de la Unión Europea reconociera el café colombiano como una indicación geográfica protegida. Posteriormente en 2013, el gobierno Suizo, otorga esta misma protección para el café de Colombia.
Contamos con un certificado de origen para el café 100% colombiano. Este sello es usado para diferenciar la calidad reconocida del café colombiano.
Satisfacemos las necesidades de la comunidad Judía, con la producción continua y consistente de productos Kosher.
En Buencafé somos conscientes del cuidado del medio ambiente, es por ello que estamos alineados con los estándares más rigurosos de agricultura orgánica, lo que nos permite llegar a los diferentes mercados internacionales, incluído el mercado Japones.
En Buencafé somos conscientes del cuidado del medio ambiente, es por ello que estamos alineados con los estándares más rigurosos de agricultura orgánica, lo que nos permite llegar a los diferentes mercados internacionales, incluído el mercado de Estados Unidos.
El logo Café de Colombia es un distintivo y símbolo de los caficultores colombianos que con trabajo duro, calidad, esfuerzo, voluntad de hacer las cosas bien, llevan al mercado un producto auténtico y de calidad superior, respaldado por el logo triangular que simboliza nuestro café.
En el área rural no hay suficientes profesores, por eso la FNC creó una metodología autodidacta para garantizar la calidad de la educación y una cantidad específica de maestros según el número de estudiantes.
Permitir el acceso a la educación superior para jóvenes de zonas rurales sin la necesidad de movilizarse hasta la ciudad.
Acompañar a los estudiantes en sus elecciones vocacionales durante la secundaria; abriéndoles oportunidades a programas técnicos que se ajusten a las necesidades requeridas en el área de influencia de la fábrica de Buencafé.
Entrega de semillas y animales de granja, además de orientación y entrenamiento para el manejo de tierras y graneros.
Apoyo a la transformación de las cocinas rurales, reemplazando las estufas de leña a otras más seguras y saludables para los cocineros y sus familias.
Brindar acceso al agua para el consumo humano y el uso rural. Garantizar la continuidad del agua y su adecuada administración por medio de intervenciones, renovaciones de tanques, instalaciones y purificaciones.
Brindar acceso al agua potable para niños de escuelas rurales.
Entregar maquinaria ecológica para reducir el uso de agua y el impacto contaminante en el lavado de café.
Buencafé garantiza que el café verde se produce, siguiendo prácticas que protegen el medio ambiente de acuerdo con las reglamentaciones de cada país (europea CE 834/2007 & CE 889/2008, americana NOP, Japonesa JAS, inglesa Soil Association, colombiana resolución 00187 y coreana), lo que significa su carácter orgánico inicial.